Alarmas

Energía

Internet y Móvil

Placas Solares

Editar el contenido

Alta de gas natural: precio, tiempo y cómo hacerlo

Descubre cuánto cuesta activar el suministro de gas natural en tu vivienda, los plazos y la documentación necesaria. Nuestros asesores te ayudan GRATIS durante todo el proceso de alta de gas, sin complicaciones y con atención personalizada.

EcoAsesores / Gas / Dar de alta el gas natural ⚡ Precio, pasos y tiempo

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿Cómo quieres dar de alta tu suministro de gas?

Pasos para dar de alta el gas paso a paso

Dar de alta el gas natural es un proceso sencillo si sabes qué pasos seguir y tienes lista la documentación necesaria. A continuación te explicamos cómo hacerlo correctamente para evitar retrasos y activar el suministro en el menor tiempo posible.

🧾 Pasos principales

  1. Comprueba el estado de tu instalación: revisa si el contador está instalado y sin precintar. Si la vivienda lleva tiempo sin uso, es posible que necesites una revisión o boletín de gas actualizado antes de poder activarlo.
  2. Reúne la documentación: ten a mano tu DNI o NIE, el número CUPS, el CIG (si corresponde) y el boletín de revisión si el suministro estuvo de baja. Estos datos permiten a la comercializadora localizar tu punto de suministro.
  3. Elige la compañía y tarifa que más te convenga: el precio del alta está regulado, pero las tarifas de gas pueden variar según la compañía. Nuestros asesores pueden ayudarte a comparar y gestionar todo el proceso sin coste.
  4. Firma el contrato de suministro: una vez entregada la documentación, la comercializadora enviará tu solicitud a la distribuidora, que comprobará el estado de la instalación y podrá solicitar una visita técnica si es necesario.
  5. Activación del suministro: la distribuidora abrirá la llave de paso y realizará la lectura inicial del contador. A partir de ese momento, el gas quedará activo y podrás comenzar a usarlo con normalidad.

El proceso completo suele tardar entre 5 y 7 días hábiles desde que la comercializadora tramita la solicitud, aunque puede variar en función de la distribuidora y del estado de la instalación.

💡 Consejo: en EcoAsesores te ayudamos a dar de alta el gas natural sin complicaciones. Comprobamos el estado de tu instalación, gestionamos la documentación y tramitamos el alta con la compañía que mejor se adapte a tus necesidades. Llama gratis al 950 504 610 y te acompañamos en todo el proceso.

Plazos para activar el suministro de gas natural

Una vez que hayas entregado toda la documentación y firmado el contrato, la activación del gas natural no es inmediata.
El tiempo dependerá del estado de la instalación y de la disponibilidad de la distribuidora que opere en tu zona.

⏱️ Tiempo medio de activación

Por lo general, el alta del gas tarda entre 5 y 7 días hábiles desde que la comercializadora envía la solicitud a la distribuidora.
En algunos casos, el plazo puede ampliarse hasta 10 días si es necesaria una inspección técnica o si la instalación lleva mucho tiempo inactiva.

Plazos orientativos por distribuidora

DistribuidoraPlazo medio de activaciónObservaciones
Nedgia (Naturgy)5-7 días hábilesLa distribuidora con mayor cobertura en España.
Redexis Gas6-8 días hábilesPuede requerir revisión previa si el contador está precintado.
Nortegas5-6 días hábilesPlazos rápidos si la instalación está en buen estado.
Madrileña Red de Gas4-6 días hábilesActuaciones rápidas en zonas urbanas.

Los plazos comienzan a contar a partir del momento en que la distribuidora recibe la solicitud.
Si la instalación está en buen estado y la documentación es correcta, el alta puede completarse incluso en menos de una semana.

💡 Consejo: si han pasado más de 10 días y tu suministro sigue sin activarse, contacta con la comercializadora o llámanos al 950 504 610. En EcoAsesores podemos verificar el estado del trámite y agilizar la comunicación con la distribuidora para que no pierdas tiempo.

¿Sabes todo lo que necesitas para contratar el gas natural por primera vez?

¡Podemos ayudarte GRATIS!

Dar de alta el gas en una vivienda de segunda mano

Si has comprado o alquilado una vivienda de segunda mano, el procedimiento para dar de alta el gas puede variar según el estado del suministro anterior.
En muchos casos no es necesario hacer un alta nueva, sino una reactivación del servicio, un trámite más rápido y económico.

Cómo saber si tu vivienda necesita un alta o una reactivación

  • Si el contador está precintado o sin lecturas recientes → deberás solicitar una reactivación.
  • Si el contador fue retirado o no existe acometida → será un alta nueva con instalación completa.
  • Si hay consumo registrado o el gas sigue activo → bastará con hacer un cambio de titular.

En una reactivación, no es necesario pagar los derechos de acometida, ya que la conexión a la red está hecha.
Solo tendrás que abonar los derechos de alta, que suelen estar entre 70 € y 100 € según la comunidad autónoma y la tarifa de acceso.

Casos más comunes

📜 Vivienda comprada

Si el gas estuvo dado de baja por el antiguo propietario, necesitarás solicitar la reactivación y aportar el CIG o su copia.
El proceso tarda unos 5-7 días.

🔑 Vivienda alquilada

Si el contador sigue activo a nombre del propietario o anterior inquilino, bastará con hacer un cambio de titular, sin pagar derechos de alta.

🧰 Instalación antigua

Si el gas lleva más de un año sin uso o el boletín ha caducado, será necesario renovarlo antes de reactivar el suministro.

Los plazos de activación son similares a los de un alta nueva — entre 5 y 7 días hábiles —, pero la gestión es más simple y económica.
La distribuidora puede enviar un técnico para comprobar que la instalación sea segura antes de restablecer el servicio.

💡 Consejo: antes de tramitar el alta, revisa con el propietario o con tu distribuidora si la instalación tiene boletín vigente. En EcoAsesores podemos comprobarlo gratis y ayudarte a gestionar el alta o la reactivación sin complicaciones. Llama al 950 504 610 para recibir asesoramiento gratuito.

¿Cuándo hay que dar de alta el gas natural?

Dar de alta el gas natural solo es necesario cuando no existe suministro activo en la vivienda o local.
Esto puede ocurrir por diferentes motivos: porque el inmueble es nuevo, porque el contrato anterior se dio de baja o porque el contador sigue instalado pero sin contrato a nombre del nuevo titular.
Conocer tu situación te ayudará a evitar pagar de más o solicitar un alta innecesaria.

🏠 Vivienda nueva sin instalación previa

Si tu vivienda o local es de obra nueva y nunca ha tenido gas, deberás dar de alta el suministro por primera vez.
Será necesario disponer de una instalación completa, un Certificado de Instalación de Gas (CIG) emitido por un instalador autorizado y contratar una tarifa con una comercializadora.

En estos casos, la distribuidora enviará un técnico para realizar la conexión a la red y colocar el contador.
Es la opción más costosa, ya que se pagan los derechos de acometida, alta y verificación regulados por el Gobierno.

💬 Ejemplo: si has comprado un piso de nueva construcción sin suministro previo, la distribuidora deberá instalar la acometida de gas y el contador antes de poder contratar una tarifa.

🏡 Vivienda de segunda mano con suministro dado de baja

Si el gas estuvo activo anteriormente pero el contrato se dio de baja, el proceso es una reactivación del suministro.
Este trámite es más rápido y económico que un alta nueva, aunque puede requerir una revisión de la instalación si lleva más de un año sin uso o si el boletín de gas ha caducado.

💬 Ejemplo: si compras una vivienda de segunda mano y el contador aparece precintado, solo tendrás que solicitar la reactivación del suministro y pagar los derechos de alta, no los de acometida.

🏘️ Vivienda con instalación existente pero sin contrato

En algunos casos, la instalación está operativa y el contador no está precintado, pero no existe un contrato activo a nombre del nuevo inquilino o propietario.
En este caso, bastará con firmar un nuevo contrato con la comercializadora y elegir la tarifa de gas más conveniente.
No tendrás que abonar los derechos de alta, solo los de verificación si la distribuidora lo requiere.

💬 Ejemplo: si alquilas un piso donde el gas sigue activo a nombre del anterior inquilino, únicamente tendrás que cambiar el titular del contrato y elegir nueva tarifa.

🔍 Cómo saber si tu suministro de gas está activo o dado de baja

  • Si el contador está precintado o sin consumo reciente, el suministro está dado de baja.
  • Si puedes ver lecturas recientes en la factura o en el contador, el gas está activo.
  • También puedes comprobarlo llamando a la distribuidora de tu zona o a nuestros asesores en el
    950 504 610.
💡 Consejo: conocer el estado real de tu suministro te permitirá saber si pagarás los derechos de alta completos o si solo necesitas una reactivación. En EcoAsesores te ayudamos a comprobarlo y a tramitar el alta de forma gratuita.

¿Qué pasa si el boletín de gas ha caducado?

El boletín de gas, también conocido como Certificado de Instalación de Gas (CIG), es un documento obligatorio que acredita que la instalación cumple con las condiciones de seguridad exigidas.
Tiene una validez de cinco años desde la última revisión, y debe renovarse una vez caduca.

⚠️ Qué ocurre si el boletín ha caducado

  • No podrás dar de alta o reactivar el gas hasta que la instalación haya sido revisada por un técnico autorizado.
  • La distribuidora puede rechazar la solicitud si detecta que el certificado ha vencido o presenta anomalías.
  • Si el gas sigue activo, la compañía puede solicitar una inspección obligatoria para renovar el boletín y mantener el suministro.

En la revisión, el técnico comprobará que las llaves, tuberías y aparatos conectados cumplan las normas vigentes.
Si todo está correcto, emitirá un nuevo Certificado de Instalación de Gas (CIG) con otros cinco años de validez.

Coste y quién puede renovarlo

La renovación del boletín de gas debe realizarla siempre un instalador autorizado o una empresa certificada por la comunidad autónoma.
El precio suele oscilar entre 60 € y 120 €, dependiendo del tipo de instalación y del desplazamiento del técnico.

Una vez renovado, la empresa instaladora comunicará la actualización a la distribuidora para que puedas continuar con el alta o la reactivación del suministro sin incidencias.

💡 Consejo: si sospechas que tu boletín de gas ha caducado o no encuentras el original, nuestros asesores pueden ayudarte a gestionarlo con un técnico certificado y tramitar la renovación por ti.
Llama gratis al 950 504 610 y te indicaremos los pasos según tu distribuidora.

¿Sabes todo lo que necesitas para contratar el gas natural por primera vez?

¡Podemos ayudarte GRATIS!

Precio por dar de alta el gas natural en 2025

El precio por dar de alta el gas natural está regulado por el Gobierno, por lo que todas las compañías cobran los mismos derechos a los nuevos usuarios.
El importe total dependerá del tipo de instalación y del consumo previsto, es decir, de la tarifa de acceso (RL.1, RL.2 o RL.3) que te corresponda según tu uso de calefacción, agua caliente o cocina.

Estos costes se pagan una sola vez al activar el suministro y aparecen incluidos en la primera factura emitida por la comercializadora.

Conceptos que componen el precio del alta

  • Derechos de acometida: cubren la conexión de la instalación interior a la red de gas. Solo se pagan si el punto de suministro no existía previamente.
  • Derechos de alta: se abonan al contratar un nuevo suministro o reactivar uno antiguo dado de baja.
  • Derechos de verificación: aplicables cuando la instalación necesita una revisión técnica antes de activarse.

Precio de dar de alta el gas natural por tarifa en 2025

Tarifa de accesoConsumo anual estimadoPrecio total de alta (€)
RL.1Hasta 5.000 kWh (solo cocina o agua caliente)72,66 €
RL.2Entre 5.000 y 15.000 kWh (agua caliente + calefacción)76,74 €
RL.3Más de 15.000 kWh (viviendas grandes con calefacción central)101,02 €

Estos importes pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma o la distribuidora, pero sirven como referencia general para todo el territorio nacional.

💬 Ejemplo: si tu vivienda tiene cocina y calefacción de gas, te corresponderá una tarifa RL.2 y pagarás unos 76,74 € por el alta del suministro.
💡 Consejo: aunque el coste del alta es fijo, el precio del gas que pagarás después sí varía entre compañías.
Antes de activar el suministro, compara las tarifas de gas más baratas y deja que nuestros asesores te ayuden gratis a elegir la mejor opción.

¿Quieres calcular cuánto te corresponde?

¡Te llamamos! | ¡Llama GRATIS!

Documentos necesarios para dar de alta el gas

Para dar de alta el gas natural, la distribuidora te pedirá una serie de documentos que acrediten tu identidad, la propiedad o uso de la vivienda y el estado técnico de la instalación. Tenerlos preparados agiliza el proceso y evita rechazos o demoras en la activación.

📄 Documentación básica

  • DNI o NIE del titular del contrato y, si procede, del propietario del inmueble.
  • Dirección exacta del punto de suministro donde se va a dar de alta el gas.
  • Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que identifica de forma única la instalación de gas. Si no dispones de él, puedes solicitarlo directamente a la distribuidora de tu zona.
  • Cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar los pagos y recibir devoluciones, si corresponde.
  • Teléfono y correo electrónico de contacto para coordinar la visita del técnico o confirmar la activación.

🧾 Documentación técnica

  • Certificado de Instalación de Gas (CIG), obligatorio en viviendas de obra nueva o si la instalación ha estado inactiva más de un año.
  • Boletín de revisión vigente en caso de reactivación del suministro. Su validez es de cinco años desde la última inspección.
  • Contrato de mantenimiento o inspección si tu distribuidora lo exige para garantizar la seguridad de la instalación.

En viviendas de alquiler o segunda mano, es recomendable solicitar al propietario una copia del boletín de gas o del último informe de revisión, ya que pueden evitar costes adicionales si siguen vigentes.

💡 Consejo: si no dispones del Certificado de Instalación de Gas o ha caducado, nuestros asesores pueden ayudarte a gestionarlo con un instalador autorizado antes de tramitar el alta. Llama gratis al 950 504 610 y te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Consejos para ahorrar al dar de alta el gas

Dar de alta el gas natural no tiene por qué suponer un gasto elevado.
Aunque los costes del alta son fijos y están regulados, hay varios aspectos que puedes tener en cuenta para ahorrar desde el primer día y evitar pagar de más en tus facturas futuras.

💡 Claves para reducir el gasto inicial y mensual

  • Comprueba si tu vivienda ya tiene acometida: si es así, solo pagarás los derechos de alta y evitarás los costes de instalación.
  • Elige la tarifa adecuada a tu consumo: las viviendas con solo agua caliente o cocina necesitan una tarifa RL.1, más económica que la RL.2 usada en calefacción.
  • Compara precios antes de contratar: las tarifas reguladas (TUR) suelen ser más estables, mientras que en el mercado libre hay ofertas con descuentos adicionales o promociones temporales.
  • Evita dobles visitas técnicas: revisa con antelación que el boletín de gas y la instalación estén vigentes para no tener que pagar una segunda inspección.
  • Consulta ayudas o bonos disponibles: si cumples los requisitos, podrías beneficiarte del bono social de gas o del bono térmico anual.

Tomar estas decisiones antes de solicitar el alta puede ayudarte a ahorrar entre un 10 % y un 25 % en tus facturas anuales de gas, dependiendo de la tarifa elegida y de tu nivel de consumo.

Rellena este formulario para poder ayudarte

¿Dónde puedo encontrar mi código CUPS?

Está compuesto por dos letras iniciales que indican el código de país, en nuestro caso ES, seguido de 20 o 22 caracteres. Tu CUPS lo puedes encontrar en la factura de tu actual compañía eléctrica en la zona donde figuren los datos de tu contrato.

Preguntas frecuentes sobre el alta de gas natural

El coste depende de los derechos de alta y acometida, regulados por el Gobierno.
En 2025, oscila entre 72 € y 101 €, según la tarifa de acceso (RL.1, RL.2 o RL.3) y la comunidad autónoma.

Si no existe acometida previa, la distribuidora puede aplicar un coste adicional por la instalación.

El alta del gas suele tardar entre 5 y 7 días hábiles desde que la comercializadora envía la solicitud a la distribuidora.

Si la instalación requiere una revisión técnica o la renovación del boletín, el plazo puede ampliarse unos días más.

No, la distribuidora no es quien te vende el gas.

Puedes elegir la comercializadora que te ofrezca la mejor tarifa o condiciones, mientras que la distribuidora se asigna automáticamente según la zona donde vivas y es quien realiza las lecturas, revisiones y altas técnicas.

Sí. Si el contador está precintado pero la instalación está en buen estado, solo tendrás que pagar los derechos de alta.

La distribuidora enviará un técnico para comprobar la instalación y abrir la llave de paso del gas.

El trámite suele completarse en menos de una semana.

Deberás contactar con un instalador autorizado para renovar el Certificado de Instalación de Gas (CIG).
Sin un boletín vigente no se puede activar el suministro.

El nuevo certificado tiene una validez de cinco años y su coste medio ronda los 60 €–120 € según el tipo de instalación.

El precio del alta es el mismo para todas las compañías porque está regulado.
Sin embargo, las tarifas mensuales varían mucho entre comercializadoras.

En EcoAsesores te ayudamos gratis a comparar las tarifas de gas más baratas del mercado y a contratar la que mejor se adapte a tu consumo.

Beneficios de dar de alta el gas natural con Ecoasesores

En EcoAsesores gestionamos todo el proceso de alta de gas por ti, de forma rápida, gratuita y sin complicaciones. Nos encargamos de cada paso para que empieces a disfrutar de tu suministro sin preocuparte por nada:

  • Comparamos por ti las principales compañías de gas para ofrecerte siempre el mejor precio y condiciones reales de ahorro.
  • Revisamos y gestionamos toda la documentación necesaria para agilizar el alta sin errores ni demoras.
  • Coordinamos con la distribuidora y hacemos seguimiento del técnico encargado de la conexión o del contador.
  • Resolvemos cualquier incidencia durante el proceso, manteniéndote informado en todo momento.
💬 ¿Lo mejor? Nuestro servicio es totalmente gratuito para ti. Llama al 950 504 610 y deja que nuestros asesores te ayuden a activar el gas sin papeleos ni complicaciones.

Hazlo fácil con nuestros asesores

Costes detallados del alta de gas: acometida, derechos y tarifas

El precio final de dar de alta el gas natural está formado por varios conceptos regulados por el Gobierno. Aunque la comercializadora gestiona el trámite, los importes se pagan a la distribuidora y se incluyen en tu primera factura. A continuación te explicamos qué son y cuánto cuestan en promedio:

🔹 Derechos de alta: varían según la comunidad y el peaje contratado. En la mayoría de zonas oscilan entre 71 € y 83 € para las tarifas RL.1 a RL.3.


🔹 Derechos de acometida: cubren la conexión del inmueble a la red general. Son fijos y dependen de la tarifa: RL.1/RL.2 ≈106,34 €, RL.3 ≈244,40 € y RL.4 ≈488,83 €.


🔹 Derechos de enganche o verificación: se aplican si la instalación requiere una inspección técnica previa. Su precio ronda entre 22 € y 46 €.

Estos importes son únicos, se cobran en la primera factura tras el alta y no dependen de la compañía con la que contrates el gas.

💡 Consejo: si no sabes qué tarifa te corresponde o qué derechos tendrás que pagar, llama gratis al 950 504 610. En EcoAsesores te ayudamos a calcular el coste exacto de tu alta y a elegir la tarifa más económica para tu vivienda.

Solicitar alta de gas natural GRATIS

Completa tus datos y uno de nuestros expertos gestionará tu alta de gas natural sin coste. Te acompañamos de principio a fin.

¿Dónde puedo encontrar mi código CUPS?

Está compuesto por dos letras iniciales que indican el código de país, en nuestro caso ES, seguido de 20 o 22 caracteres. Tu CUPS lo puedes encontrar en la factura de tu actual compañía eléctrica en la zona donde figuren los datos de tu contrato.

¿Necesitas ayuda?

Te asesoramos de manera personalizada y gratuita.

¿En qué podemos ayudarte?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.