Alarmas

Energía

Internet y Móvil

Placas Solares

Editar el contenido

Dar de alta la luz: precio, tiempo y cómo hacerlo

Descubre cuánto cuesta dar de alta la luz en tu vivienda, cuánto tarda y qué necesitas para contratarlo con total seguridad. Nuestros asesores te ayudan GRATIS en todo el proceso.

Home / Energía / Dar de alta la luz ⚡ Coste, tiempo y pasos para contratar

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿Cómo quieres tramitar tu Bono social eléctrico?

¿Qué significa dar de alta la luz?

Dar de alta la luz significa activar el suministro eléctrico en una vivienda o local que nunca ha tenido luz o que estuvo dado de baja. Es un trámite esencial para poder disponer de electricidad, y lo realiza la distribuidora de tu zona una vez lo solicitas a través de una compañía comercializadora.

Para hacerlo, necesitarás el boletín eléctrico (CIE), indicar la potencia contratada y abonar los derechos regulados por el alta de luz. Estos costes dependen del tipo de vivienda, la potencia y el tiempo que el suministro haya estado inactivo.

Consejo del experto: Si vas a mudarte o reformar tu casa, compara antes
las mejores tarifas de luz.
Nuestros asesores te ayudan gratis a elegir la opción más barata y gestionar el alta paso a paso.

Aunque a veces se hable de alta de luz gratis, en realidad solo algunas compañías asumen los costes iniciales como promoción. En la mayoría de casos, el cliente paga los derechos de alta al realizar el contrato.

¿Sabes todo lo que necesitas para dar de alta la luz?

¡Podemos ayudarte GRATIS!

Paso a paso para dar de alta la luz

1

2

3

4

Este es el proceso habitual para dar de alta la luz, pero si lo haces por tu cuenta es fácil acabar pagando más de lo necesario. En EcoAsesores te ayudamos gratis a realizar el trámite y, además, buscamos por ti las mejores tarifas de luz del mercado para que empieces a ahorrar desde el primer día.
💡 Consejo: No contrates a ciegas. Con EcoAsesores puedes comparar las tarifas más baratas y dejar que nuestros expertos gestionen todo el alta por ti, sin coste ni complicaciones. Si lo prefieres, puedes llamarnos directamente al 919 036 480 y te ayudaremos a activar tu suministro y encontrar la mejor tarifa en pocos minutos.

Dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano

Si acabas de mudarte a una vivienda de segunda mano o un piso de alquiler, es importante comprobar si el suministro eléctrico sigue activo o si está dado de baja. De ello dependerá el tipo de trámite y el precio por dar de alta la luz.

🏡 Paso a paso para dar de alta la luz en un piso o vivienda usada:
  1. Comprueba el estado del suministro. Si el contador aún tiene luz, bastará con un cambio de titular. Si no hay suministro, deberás solicitar el alta.
  2. Revisa el boletín eléctrico (CIE). Si la instalación tiene más de 20 años, puede ser necesario emitir uno nuevo antes del alta.
  3. Contacta con una comercializadora de luz. Ellos tramitan la solicitud con la distribuidora de tu zona.
  4. Facilita la documentación necesaria: DNI, CUPS, dirección y cuenta bancaria para domiciliación.
  5. Espera la activación del suministro. La distribuidora suele completar el proceso en un plazo de 3 a 7 días hábiles.

En el caso de pisos de segunda mano, el coste del alta dependerá del tiempo que la vivienda haya estado sin suministro. Si el corte es inferior a tres años, solo pagarás los derechos de acceso y enganche. Si han pasado más de tres años, deberás abonar también los derechos de extensión.

💡 Consejo: En las viviendas de segunda mano, es común que falte el CUPS o que el boletín eléctrico esté caducado. Si no sabes por dónde empezar, llámanos al 919 036 480 y te ayudaremos a revisar el estado del suministro y a realizar el alta sin errores.

Hazlo fácil con nuestros asesores

¿Qué documentos necesitas para dar de alta la luz?

Para dar de alta la luz correctamente, la compañía eléctrica necesita verificar tu identidad, la instalación y el punto de suministro. Tener preparada toda la documentación agiliza el proceso y evita retrasos en la activación del contrato.
  • DNI del nuevo titular o documento equivalente de identidad.
  • CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que identifica tu instalación eléctrica.
  • Boletín eléctrico (CIE), necesario si la vivienda es nueva o ha estado mucho tiempo sin suministro.
  • Dirección completa del punto de suministro para localizar la instalación en la red de distribución.
  • Cuenta bancaria para domiciliar los pagos y emitir la primera factura.
📋 Consejo: Dar de alta la luz implica contratar el suministro eléctrico en una vivienda nueva, reformada o que ha estado dada de baja. Para realizar el trámite correctamente necesitarás el boletín eléctrico (CIE), el CUPS y el DNI del titular. El proceso suele completarse en un plazo de 3 a 7 días hábiles y se gestiona siempre a través de una comercializadora de luz. Revisa bien que todos los datos estén actualizados antes de enviar la solicitud, ya que un error en el CUPS, en la dirección o en el titular puede retrasar el alta varios días. Si lo prefieres, puedes llamarnos al 919 036 480 y te ayudaremos a comprobar tu documentación antes de tramitarla.
🔎 ¿Cómo encontrar el CUPS?

El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) identifica tu instalación eléctrica y es imprescindible para dar de alta la luz. Tiene entre 20 y 22 caracteres y comienza por las letras ES seguidas de números y letras (por ejemplo, ES0031401234567AB123).

Puedes localizarlo fácilmente en:
  • 📄 Facturas antiguas de luz, en el apartado de “Datos del contrato” o “Referencia CUPS”.
  • El contador digital, si el suministro aún está activo (algunas pantallas muestran el código al desplazarse por el menú).
  • 🏢 La distribuidora eléctrica de tu zona: puedes solicitarlo con la dirección exacta del punto de suministro.
  • 📞 Si no dispones de ninguna factura ni acceso al contador, nuestros asesores pueden ayudarte a localizarlo llamando al 919 036 480.

Rellena este formulario para poder ayudarte

¿Dónde puedo encontrar mi código CUPS?

Está compuesto por dos letras iniciales que indican el código de país, en nuestro caso ES, seguido de 20 o 22 caracteres. Tu CUPS lo puedes encontrar en la factura de tu actual compañía eléctrica en la zona donde figuren los datos de tu contrato.

Preguntas frecuentes sobre dar de alta la luz

El coste total depende de la potencia contratada y está regulado por el Gobierno.
Incluye tres conceptos: derechos de extensión (17,37 €/kW), derechos de acceso (19,70 €/kW) y derecho de enganche (9,04 €).

Por ejemplo, contratar 4,6 kW puede costar entre 180 € y 210 € con impuestos incluidos.

El alta suele completarse en un plazo de 3 a 7 días hábiles desde que la distribuidora valida el contrato con la comercializadora.

Este tiempo puede variar según la carga de trabajo de la distribuidora o si falta documentación.

No. Es obligatorio presentar el boletín eléctrico (CIE) si la vivienda nunca ha tenido suministro o lleva más de 3 años sin luz.

En viviendas con instalaciones antiguas, puede ser necesario emitir uno nuevo.

La potencia mínima más habitual es de 3,45 kW, suficiente para una vivienda pequeña con consumo moderado.

Sin embargo, puede ajustarse a tus necesidades reales. Nuestros asesores pueden ayudarte a calcular la potencia ideal.

Todas las comercializadoras aplican los mismos derechos de alta regulados (establecidos por el Gobierno).

La diferencia está en la tarifa que contrates después del alta, no en el coste inicial.

Solo si el corte fue reciente (menos de 3 años) se puede evitar el pago de los derechos de extensión.

En ese caso, solo pagarías los derechos de acceso y enganche, lo que reduce notablemente el coste.

Puedes encontrarlo en una factura antigua, en el contador digital o solicitándolo a la distribuidora de tu zona.

Sí. La distribuidora puede rechazar la solicitud si detecta errores en los datos del titular, si el boletín eléctrico (CIE) está caducado o si hay incidencias técnicas en la instalación.
También puede denegar el alta si existen facturas impagadas asociadas al punto de suministro o si la vivienda no cumple los requisitos de seguridad.
En estos casos, nuestros asesores pueden revisar el expediente y ayudarte a corregir los motivos del rechazo para reactivar el trámite.

Si tu vivienda no dispone de contador, la distribuidora instalará uno nuevo cuando tramites el alta.

El precio del contador suele estar incluido en los derechos de enganche (9,04 €), aunque si optas por un contador en propiedad el coste puede superar los 100 €.

En la mayoría de los casos, se recomienda alquilarlo a la distribuidora, ya que el mantenimiento corre por su cuenta.

Si detectas que la vivienda tiene la luz conectada ilegalmente, debes notificarlo de inmediato a la distribuidora o a la comercializadora antes de contratar el suministro.

Ellos cortarán la conexión irregular y te indicarán cómo dar de alta la luz legalmente, presentando el CUPS, el boletín eléctrico y la documentación necesaria.

Intentar mantener una conexión fraudulenta puede derivar en sanciones económicas.

Si necesitas instalar un contador nuevo, normalmente está incluido en los derechos de enganche (9,04 €).

Si prefieres adquirirlo en propiedad, el precio puede ir desde 100 € a 250 €, dependiendo del tipo de contador y su instalación.

Si hay una inspección técnica o administrativa en curso, la distribuidora no podrá tramitar el alta hasta que se resuelva.

Esto ocurre, por ejemplo, si se sospecha de una manipulación del contador o fraude energético.

Una vez regularizada la situación, podrás solicitar el alta de forma normal.

No, mientras existan deudas pendientes asociadas al mismo punto de suministro, la distribuidora puede bloquear el alta.

En ese caso, deberás liquidar las facturas impagadas o demostrar que el nuevo titular no tiene relación con la deuda (presentando un contrato de compra o alquiler reciente).

Hazlo fácil con nuestros asesores

Ventajas de dar de alta la luz con Ecoasesores

Con EcoAsesores simplificas todo el proceso de dar de alta la luz y evitas contratiempos. Nuestro equipo revisa tu caso, prepara la documentación y gestiona cada trámite directamente con la distribuidora, asegurando que el suministro se active en el menor tiempo posible y sin errores.

A diferencia de hacerlo por tu cuenta, contar con nuestros asesores te permite elegir la opción más conveniente según tu tipo de vivienda, consumo y necesidades reales. Nos mantenemos a tu lado durante todo el proceso, resolviendo dudas y verificando que cada paso se complete correctamente.

Ventajas principales de gestionar tu alta con EcoAsesores:
  • Atención personalizada y gratuita para cada tipo de alta.
  • Revisión previa de la documentación y del boletín eléctrico.
  • Gestión directa con la distribuidora y seguimiento continuo.
  • Prevención de errores o cobros indebidos en el alta del suministro.
  • Orientación sobre potencia y condiciones del contrato para optimizar el consumo.

Optar por EcoAsesores significa tener el respaldo de un equipo experto que prioriza la transparencia, la eficiencia y la tranquilidad del usuario en cada alta de luz.

Costes detallados del alta de luz: derechos de extensión, acceso y enganche

El precio de dar de alta la luz no depende de la compañía que elijas, sino de una serie de costes regulados por el Gobierno que se aplican a través de tu distribuidora eléctrica.
Estos importes se dividen en tres conceptos principales: derechos de extensión, derechos de acceso y derecho de enganche. Todos ellos se pagan una sola vez y aparecen reflejados en la primera factura de luz.

⚙️ Importes actualizados 2025 (sin IVA):
• Derechos de extensión: 17,37 €/kW
• Derechos de acceso: 19,70 €/kW
• Derecho de enganche: 9,04 €

Estos precios se multiplican por la potencia contratada que solicites.
Por ejemplo, para una vivienda media con 5,75 kW, el coste total del alta ronda los 200 – 240 € con impuestos incluidos.

💡 Ejemplo práctico:
• Derechos de extensión: 17,37 € × 5,75 kW = 99,87 €
• Derechos de acceso: 19,70 € × 5,75 kW = 113,27 €
• Derecho de enganche: 9,04 €
Total aproximado: 222,18 € (sin incluir IVA)

Estos conceptos existen para cubrir los costes que tiene la distribuidora al conectar una nueva instalación a la red.
A continuación se muestra qué incluye cada uno:

ConceptoQué cubreImporte regulado
Derechos de extensiónCoste por las obras necesarias para llevar el suministro hasta tu punto de conexión. Solo se pagan si la vivienda no ha tenido luz o ha estado dada de baja más de 3 años.17,37 €/kW
Derechos de accesoPermiten el uso de la red de transporte y distribución eléctrica para recibir energía en tu vivienda.19,70 €/kW
Derecho de engancheSe paga por la conexión física y la colocación del contador o reconexión del suministro.9,04 €

En caso de que el suministro haya estado dado de baja menos de tres años, normalmente solo pagarás los derechos de acceso y enganche.
Si además necesitas aumentar la potencia contratada, los derechos se aplicarán únicamente sobre la diferencia respecto a tu potencia anterior.

📋 Consejo: Antes de solicitar el alta, asegúrate de contratar una potencia ajustada a tu consumo real.
Una potencia demasiado alta encarece los derechos y la factura fija cada mes. Si tienes dudas, nuestros asesores pueden ayudarte a calcular la potencia ideal sin coste.
Llámanos al 919 036 480 y te orientaremos en el momento.

Evita complicaciones con nuestros asesores

Alta de luz en 2025: cambios en precios y normativa

Para 2025 se prevén ajustes en los derechos de acceso y extensión según decisiones de la CNMC y el BOE. Además, se está valorando digitalizar completamente el proceso de alta en ciertas zonas y automatizar el cruce de datos con instaladores homologados. Es recomendable contratar antes de posibles subidas si vas a entrar a vivir pronto.

¿Necesitas ayuda?

Te asesoramos de manera personalizada y gratuita.

¿En qué podemos ayudarte?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.