Alarmas

Energía

Internet y Móvil

Placas Solares

Editar el contenido

Precio de los paneles solares: cuánto cuestan y cómo ahorrar

Descubre el precio de los paneles fotovoltaicos en España, qué incluyen y cuánto podrías ahorrar en tu factura de luz. Comparamos opciones para que elijas la más rentable.

Paneles solares

¿Cuánto cuestan los paneles solares?

Paneles solares

Ver precios y tipos de paneles

Paneles solares

Calcular ahorro con paneles fotovoltaicos

Home / Placas Solares / Precio placas solares ☀️ Cuánto cuestan y qué incluyen

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿Cómo obtener el mejor precio para tus placas solares?

Precios paneles solares según cantidad de placas

1 Panel Solar

El precio de un panel solar individual oscila entre los 80 € y los 200 €, dependiendo de la marca, la tecnología y la potencia. Los más comunes para uso residencial son los de 400 W a 500 W.

3 Panel Solar

Un pack de tres paneles puede costar entre 300 € y 500 €, según si se adquieren en kit o por separado. Este conjunto puede generar entre 1.200 y 1.500 W, ideal para consumos parciales.

6 Panel Solar

El precio de seis paneles oscila entre 600 € y 1.000 €, dependiendo de la calidad de los materiales y si incluyen estructura o accesorios. Esta cantidad ya cubre un consumo medio en hogares pequeños.

¿De qué depende el precio de los paneles solares?

El precio de los paneles solares varía en función de diferentes factores que influyen directamente en su rendimiento y durabilidad. Conocerlos te permitirá tomar una decisión más acertada y conseguir la mejor relación calidad-precio.

  • Tipo de tecnología: los paneles monocristalinos suelen ser más caros que los policristalinos, pero ofrecen mayor eficiencia y requieren menos espacio de instalación.
  • Potencia nominal: a mayor potencia de cada panel, mayor será el coste, aunque también necesitarás menos unidades para cubrir el consumo de tu vivienda.
  • Eficiencia energética: los modelos de alto rendimiento convierten más radiación solar en electricidad, lo que justifica un precio inicial superior.
  • Fabricante y garantías: marcas reconocidas y garantías más amplias aumentan el valor añadido y la seguridad a largo plazo.
  • Diseño y estética: acabados como el “full black” son más elegantes, aunque su precio también suele ser superior.
  • Canal de compra: adquirir los paneles dentro de un kit completo o a través de un comparador especializado puede reducir el coste final.

💡 Consejo de experto: no te quedes con el primer precio que veas. En Ecoasesores analizamos tu consumo y te ponemos en contacto con las compañías que ofrecen las mejores condiciones para tu hogar.
Habla con un asesor y empieza a ahorrar.

¿Quieres saber el precio exacto para tu vivienda?

¡Podemos ayudarte GRATIS!

Precio medio de paneles fotovoltaicos en España

En España, el precio de un panel solar suele situarse entre 100 € y 300 € por unidad, dependiendo de factores como la potencia, la eficiencia o la marca. Cuanta mayor calidad y rendimiento, mayor será la inversión inicial, aunque también se traduce en un mayor ahorro a largo plazo.

Potencia del panelPrecio aproximado
450 W120 € – 180 €
500 W150 € – 200 €

Si se opta por kits completos con inversor, estructura y cableado, el coste por unidad puede reducirse, resultando más rentable que adquirir los paneles de manera individual. También influye si la instalación está destinada al autoconsumo doméstico o a proyectos de mayor envergadura.

📞 ¿Quieres saber cuánto te costaría tu instalación?
Contacta con un asesor de Ecoasesores y te ayudamos a calcular el presupuesto exacto y a encontrar la oferta más económica en tu zona.
Solicita asesoramiento gratuito.

Qué incluyen los precios de paneles solares

El precio de un panel solar individual generalmente cubre solo el módulo fotovoltaico. Sin embargo, muchos distribuidores ofrecen kits que incluyen además la estructura de montaje, cableado, conectores, protecciones eléctricas e incluso el inversor. También puede estar incluida la documentación técnica y las garantías, que en paneles de calidad suelen ser de hasta 25 años sobre rendimiento y 10 años en fabricación. Algunos kits ofrecen además sistemas de monitorización y asistencia postventa. Es importante comprobar exactamente qué está incluido antes de realizar la compra para evitar costes ocultos.

¿Quieres ahorrar hasta un 70% con paneles solares?

HABLA CON NUESTROS ASESORES

¡Podemos ayudarte GRATIS!

Preguntas frecuentes sobre el precio de los paneles solares

Contactando directamente con la comercializadora, preferiblemente con contador digital: la baja puede completarse en pocas horas o incluso en el mismo día. Si el contador es analógico, puede tardar hasta 10‑15 días hábiles

DNI o NIE, nombre y apellidos del titular, dirección del suministro, número de contrato o cuenta bancaria, código CUPS, y, en su caso, certificado de defunción para bajas por fallecimiento.

Aunque el suministro sea cortado por impago, la compañía seguirá reclamando las cantidades debidas y no se considerará una baja formal del contrato.

Sí, si no tienes permanencia contractual o si ya ha pasado un año desde la firma del contrato. En otros casos, la penalización no podrá superar el 5 % del valor pendiente.

La baja implica cortar el suministro y cancelar el contrato. Si se retoma en el futuro, deberás solicitar una nueva alta y pagar los costes asociados (instalación, boletines, etc.). En cambio, suspender temporalmente no es una opción: el trámite es siempre definitivo

Sí, la mayoría de compañías permiten hacerlo a través de formularios online o área de clientes, además de por teléfono, correo o presencialmente.

Si vas a dejar de ocupar el inmueble por un largo periodo o cerrar la vivienda: baja. Si simplemente quieres transferir el contrato a otra persona (por ejemplo, un alquiler o herencia): cambia de titular, sin necesidad de cancelar el servicio.

Factores que influyen en el precio de los paneles solares

El precio final de una instalación de paneles solares no se limita únicamente al coste de cada módulo. Intervienen múltiples factores que pueden hacer que el presupuesto varíe de forma significativa. Conocerlos te ayudará a entender mejor el mercado y a identificar cuál es la opción más rentable para tu vivienda o negocio.

  • Cantidad de paneles necesarios: el número de módulos a instalar depende directamente de tu consumo eléctrico y de la superficie disponible en el tejado. Por ejemplo, una familia con un consumo medio de 3.500 kWh anuales puede necesitar entre 6 y 8 paneles de 500 W, mientras que una vivienda con mayor gasto energético podría requerir hasta 12 paneles o más.
  • Potencia y eficiencia de cada panel: los paneles con mayor eficiencia convierten más radiación solar en electricidad, lo que significa que producen más energía en menos espacio. Aunque su precio unitario es más elevado, en la práctica pueden suponer un ahorro al necesitar menos superficie de instalación y ofrecer un retorno de inversión más rápido.
  • Marca y calidad del fabricante: optar por fabricantes reconocidos con amplia experiencia en el sector aporta mayor seguridad y fiabilidad. Estos suelen ofrecer garantías de producción de entre 20 y 30 años, lo que asegura un rendimiento estable durante décadas. A corto plazo pueden resultar más caros, pero a largo plazo compensan por su durabilidad.
  • Compra individual o en kit completo: adquirir paneles solares por separado puede encarecer la instalación. Los kits solares, que incluyen inversor, estructura, cableado y, en algunos casos, incluso la instalación, permiten reducir considerablemente el coste total al ofrecer un precio conjunto más ajustado.
  • Punto de venta y canal de compra: los precios pueden variar según dónde se adquieran. Comprarlos directamente al fabricante, en distribuidores oficiales, en tiendas online o a través de un comparador especializado como Ecoasesores puede marcar la diferencia. Nuestra experiencia nos permite detectar las mejores ofertas del mercado y negociar condiciones exclusivas para cada cliente.
  • Instalación y servicios adicionales: más allá del coste del panel, la instalación requiere mano de obra cualificada, permisos administrativos y, en algunos casos, trámites con la compañía eléctrica. También influyen extras como los sistemas de monitorización, baterías de almacenamiento o protecciones eléctricas, que pueden incrementar la inversión inicial pero aportan un mayor valor a largo plazo.
  • Garantías y soporte postventa: contar con garantías amplias (de producto, de producción y de instalación) es fundamental. Además, disponer de un servicio de soporte técnico cercano asegura que cualquier incidencia pueda resolverse rápidamente, evitando costes adicionales en el futuro.

En resumen, el precio de los paneles solares depende de una combinación de factores técnicos, comerciales y de servicio. Por eso, dos instalaciones con un número similar de paneles pueden tener costes muy diferentes.

🔎 ¿Quieres saber cuál sería el coste real en tu caso?
En Ecoasesores analizamos tu consumo eléctrico, comparamos las mejores marcas y ofertas del mercado y te damos un presupuesto personalizado sin compromiso. Habla con un asesor ahora y empieza a ahorrar con la energía solar.

Hazlo fácil con nuestros asesores

Precio de paneles solares con batería vs sin batería

La elección de instalar baterías junto a los paneles solares depende de tus necesidades energéticas y del presupuesto disponible. Mientras que una instalación sin batería es más asequible al incluir únicamente paneles e inversor, la opción con batería permite aprovechar al máximo la energía generada y ganar independencia de la red eléctrica.

Opción Precio aproximado Ventajas principales
Sin batería Coste más bajo (solo paneles + inversor) Inversión inicial reducida, ideal para autoconsumo diurno
Con batería +3.000 € – 7.000 € según capacidad Permite almacenar excedentes, cubrir consumo nocturno y ganar independencia energética

Las baterías domésticas suponen una inversión adicional de entre 3.000 € y 7.000 €, en función de su capacidad y tecnología. Aunque incrementan el coste inicial, son especialmente recomendables si:

  • Tu consumo eléctrico es elevado en horario nocturno.
  • No puedes verter excedentes de energía a la red.
  • Buscas maximizar el ahorro a largo plazo.
  • Quieres aumentar tu independencia energética y depender menos de las compañías eléctricas.

¿Dudas entre instalar con o sin batería?
En Ecoasesores analizamos tu perfil de consumo y te mostramos cuál es la opción más rentable en tu caso. Consulta gratis con un asesor especializado.

¿Cuánto se puede ahorrar con paneles solares?

El ahorro que puedes conseguir con una instalación fotovoltaica es muy significativo. De media, los hogares reducen entre un 50 % y un 70 % su factura de electricidad, aunque en algunos casos el porcentaje puede ser incluso mayor si se combina con baterías de almacenamiento y una tarifa optimizada.

El ahorro mensual suele estar en un rango de 60 € a 200 €, dependiendo del consumo y el tamaño de la instalación. Esto significa que en pocos años puedes recuperar la inversión inicial y, a partir de entonces, disfrutar de energía prácticamente gratuita durante más de dos décadas.

EscenarioAhorro mensual estimadoAhorro anualAhorro en 20 añosAmortización
Vivienda unifamiliar sin batería60 € – 100 €720 € – 1.200 €14.000 € – 24.000 €6 – 8 años
Vivienda con batería100 € – 150 €1.200 € – 1.800 €24.000 € – 36.000 €7 – 9 años
Pequeña empresa150 € – 200 €1.800 € – 2.400 €36.000 € – 48.000 €4 – 6 años

Como ves, no solo se trata de un ahorro inmediato en tu factura, sino de una inversión que puede suponer decenas de miles de euros a lo largo de la vida útil de las placas solares. Además, ganarás protección frente a las subidas de la luz y mayor independencia energética.

💡 Haz tus cuentas con nosotros: en Ecoasesores calculamos tu ahorro exacto según tu consumo real y te mostramos las mejores ofertas para que empieces a rentabilizar tu inversión desde el primer día.
Solicita tu estudio gratuito ahora.

Ventajas y desventajas de instalar paneles solares

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en una de las mejores inversiones para hogares y empresas en España. Su popularidad se debe a los beneficios económicos y medioambientales que aporta, superando ampliamente a las limitaciones que puede presentar. A continuación te mostramos un análisis completo:

✅ Ventajas de los paneles solares

  • Ahorro inmediato en la factura: desde el primer mes puedes reducir entre un 50 % y un 70 % tu gasto eléctrico. En un hogar medio, esto supone entre 600 € y 1.500 € al año de ahorro.
  • Amortización rápida de la inversión: en la mayoría de los casos la instalación se paga sola en un plazo de 5 a 8 años, mientras que la vida útil de los paneles supera los 25 años. Eso se traduce en más de 15 años de energía prácticamente gratuita.
  • Independencia energética: reduces tu dependencia de las compañías eléctricas y te proteges frente a las continuas subidas del precio de la luz.
  • Sostenibilidad y medio ambiente: generas electricidad 100 % renovable, evitando la emisión de toneladas de CO₂. Cada instalación contribuye directamente a la lucha contra el cambio climático.
  • Aumento del valor de la vivienda: una casa con paneles solares se considera más eficiente y atractiva en el mercado inmobiliario, lo que incrementa su valor de reventa.
  • Acceso a subvenciones: actualmente existen ayudas europeas y autonómicas que pueden cubrir hasta un 40 % de la instalación, reduciendo de forma notable la inversión inicial.
  • Bajo mantenimiento: los paneles solares apenas requieren cuidados, solo una limpieza periódica y revisiones básicas para asegurar su máximo rendimiento.
  • Compatibilidad con baterías: la opción de incluir almacenamiento permite aprovechar la energía las 24 horas y aumentar aún más el ahorro.

⚠️ Desventajas a considerar

  • Inversión inicial elevada: el desembolso puede situarse entre 3.000 € y 8.000 € según el tamaño de la instalación, aunque las ayudas y el ahorro lo compensan a medio plazo.
  • Dependencia de la radiación solar: en días nublados la producción es menor, aunque nunca nula. Además, España es uno de los países con más horas de sol en Europa, lo que minimiza este inconveniente.
  • Espacio disponible: es necesario contar con suficiente superficie en el tejado o terreno para colocar los módulos. Sin embargo, la eficiencia actual permite generar más electricidad con menos espacio.
  • Trámites administrativos: aunque son cada vez más sencillos, la gestión de licencias puede retrasar la instalación si no se cuenta con un asesoramiento especializado.

🌞 Conclusión: las ventajas de los paneles solares superan con creces a sus desventajas. Con el apoyo de Ecoasesores, puedes acceder a subvenciones, comparar instaladores y asegurarte de conseguir la instalación más rentable para tu hogar o empresa.

Solicita ahora tu estudio gratuito y empieza a ahorrar desde el primer mes.

Ayudas y subvenciones del Gobierno para instalar paneles solares en 2025

En España, el Gobierno y las comunidades autónomas ofrecen programas de ayudas y subvenciones para fomentar la instalación de energía solar. Gracias a estas iniciativas, el coste de una instalación puede reducirse hasta en un 40 %, lo que acelera la amortización y hace que el autoconsumo sea más accesible para todos los hogares.

Principales programas de ayudas

  • Fondos Next Generation de la Unión Europea: destinados a la transición energética, permiten obtener subvenciones directas para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento con baterías.
  • Deducciones fiscales en el IRPF: en muchas comunidades puedes desgravar hasta un 20 % de la inversión realizada en tu declaración de la renta.
  • Bonificaciones en el IBI: algunos ayuntamientos ofrecen descuentos de hasta un 50 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles durante varios años tras la instalación.
  • Reducciones en el ICIO: bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, lo que reduce aún más el coste inicial del proyecto.
  • Programas autonómicos: cada comunidad autónoma lanza convocatorias específicas que pueden cubrir parte del coste de los paneles, baterías o instalación.

¿Cómo acceder a estas ayudas?

El proceso para solicitar las subvenciones puede resultar complejo, ya que implica presentar documentación técnica, permisos y justificantes de la instalación. Sin embargo, contar con un asesor especializado simplifica todo el procedimiento.

En Ecoasesores gestionamos por ti todas las ayudas disponibles, para que no pierdas ninguna oportunidad de reducir la inversión inicial. Te acompañamos desde el estudio de tu caso hasta la tramitación de subvenciones estatales, autonómicas y municipales.

Solicita gratis tu asesoramiento y accede a las ayudas del Gobierno.

¿Necesitas ayuda?

Te asesoramos de manera personalizada y gratuita.

¿En qué podemos ayudarte?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.